martes, 31 de marzo de 2020
31 Marzo
MARTES 31 DE MARZO 2020
MATEMÁTICAS
I.- Observa las siguientes imágenes y resuelve en tu cuaderno las operaciones necesarias para solucionar los problemas.
COAHUILA
TEMA: GOBIERNO Y SOCIEDADES EN LOS PUEBLOS Y LAS CIUDADES VIRREINALES.
I.- Lee el siguiente texto:
II.- Observa el siguiente video.
III.- Elabora una paráfrasis del texto anteriormente leído. (Recuerda que la paráfrasis es un texto que escribes con tus propias palabras)
CIENCIAS NATURALES
Piensa en un nombre que le podrías a un amigo (a), al cuálconociste desde pequeñito. Al que te gustaría ver crecer y cuidarlo. Escribe el nombre en una hoja de tamaño carta, sostenlo de frente con tus dos manos y tómate una foto en la que yo pueda observar ese nombre
lunes, 30 de marzo de 2020
Aviso
El día martes 31 de Marzo estarán las oficinas del Colegio abiertas para que puedan realizar sus pagos de colegiaturas.
Horario de 9:00 a.m.- 2:00 p.m.
Gracias a todos.
Horario de 9:00 a.m.- 2:00 p.m.
Gracias a todos.
Lunes 30 de Marzo
LUNES 30 DE MARZO
ESPAÑOL
TEMA: PARÁFRASIS Y RESUMEN.
I.-Escribe el tu cuaderno las siguientes definiciones:
Al escribir textos informativos, es común recuperar datos de otros textos. Existen diversos recursos para ello.
RESUMEN: Consiste en extraer sólo las ideas más importantes de un texto extenso.
PARÁFRASIS: Es la explicación de un texto al que se agregan detalles para hacerlo más comprensible, escrito con tus propias palabras.
II.-Observa el siguiente video
III.- Elabora una paráfrasis de la información contenida en el video.
CIENCIAS NATURALES
TEMA: PROPIEDADES DE LA MATERIA: MASA Y VOLUMEN.
ESCRIBE EN EL CUADERNO EL TEMA, LA FECHA Y LAS SIGUIENTES LÍNEAS:
Los objetos que nos rodean tienen propiedades que podemos percibir con nuestros sentidos y están compuestos por masa y volumen.
La masa es la cantidad de materia que contienen los objetos, para medirla se una balanza y su unidad de medida es el kilográmo (km)
El volumen es el espacio que ocupan los objetos. Su unidad de medida es el metro cúbico.
OBSERVA EL VIDEO A CONTINUACIÓN.
REALIZA 6 DIBUJOS DE OBJETOS EN LOS QUE SE APRECIE LA MASA Y EL VOLUMEN (DIBUJARAS 3 DE MASA Y 3 DE VOLUMEN)
viernes, 27 de marzo de 2020
27 Marzo
ESPAÑOL
OBSERVAR EL SIGUIENTE VIDEO SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
ACTIVIDAD: Dibuja en tu cuaderno diferentes imágenes de los medios de comunicación que encuentres.
TEMA: EL PERIÓDICO
ESCRIBE EN TU CUADERNO LO SIGUIENTE:
El periódico es un medio de comunicación que informa todos los días acerca de las noticias, es decir, los hechos más importantes ocurridos en la localidad, el país y el mundo.
El periódico puede ser impreso o electrónico
MATEMÁTICAS
Recuerdas ¿cómo hacíamos para multiplicar por números como 10,100 y 1000?
Solamente multiplicamos los dos primeros números y le agregamos los ceros que aparecen a un lado de los números. Ejemplo:
2 x 100 = 200
Multiplicamos 2 x 1 y agregamos los dos ceros del número.
Resuelve las siguientes multiplicaciones:
2 x 70 =
3 x 200 =
8 x 9000 =
6 x 20 =
4 x 8000 =
jueves, 26 de marzo de 2020
Jueves 26
ESPAÑOL
Completa el siguiente texto con los verbos del recuadro
realizar
|
prevenir
|
hacer
|
realiza
|
evitar
|
visitar
|
Para ____________ contraer una enfermedad debemos ______________ salir de casa para ______________ cosas innecesarias como: pasear, __________ ejercicio, _____________ a mis amigos y familiares. Cuándo el ambiente sea seguro podremos asistir a la escuela, salir a los parques y compartir ambientes saludables.
Durante éste tiempo, _____________ nuevas actividades en las que tú y tu familia puedan compartir juntos.
MATEMÁTICAS
Ahora da click en éste enlace para que pongas a prueba tu práctica de las tablas de multiplicar…. Práctica más porque irás contra reloj.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO Y ESCRIBE EN TU CUADERNO, ¿QUÉ ENSEEÑANZA TE DEJÓ ÉSTE CUENTO?
miércoles, 25 de marzo de 2020
Marzo 25
Martes 24 de Marzo 2020
ESPAÑOL
ESCRIBE LAS SIGUIENTES ORACIONES EN TIEMPO PASADO.
1.- Benjamín tose y tapa su boca.
_________________________________________________________________________
2.- Leonardo lava sus manos hasta 10 veces al día.
_________________________________________________________________________
3.- Ariana come verduras para protegerse de infecciones.
_________________________________________________________________________
4.- Nauli limpia superficies con cloro.
_________________________________________________________________________
5.- Daniel no sale de casa para resguardar su salud.
_________________________________________________________________________
MATEMÁTICAS
Da click en éste enlace y juega a repartir.
martes, 24 de marzo de 2020
Marzo 24
Lunes 23 de Marzo 2020
ESPAÑOL
TEMA: El tiempo pasado
Observa el Video sobre la función de los verbos como acciones realizadas por el sujeto.
#2 Escribe los siguientes verbos en tiempo pasado.
VERBO
|
TIEMPO PASADO
|
CUBRIR
| |
TAPAR
| |
RESGUARDAR
| |
CUIDAR
| |
LAVAR
MATEMÁTICAS
REPARTO DE MANZANAS
Resuelve el siguiente problema:
Pedro tiene dos manzanas y las reparte de igual manera entre él y sus tres amigos. Por su parte, Laura corta una manzana como las de Pedro, en cuatro partes iguales; se come una parte y le da dos a Javier.
a) ¿Con qué cantidad de manzanas se quedó Pedro?
b) ¿Qué cantidad de manzanas le tocó a Javier?
c) ¿Quién tiene más manzanas, Javier o Pedro?
|
domingo, 22 de marzo de 2020
Marzo 23
RESPONDE LOS SIGUIENTES FORMULARIOS.
CIENCIAS NATURALES.
LA ENTIDAD DÓNDE VIVO.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.
viernes, 20 de marzo de 2020
Marzo 20
¿Recuerdas que el pueblo mexicano quería ser independiente de la corona española?
Al tener que pelear contra los españoles para tener total libertad, hubo un grupo de personas que se reunían para hacer un plan en el que cada uno tendría una función en especial.
Act. 1: antes de observar el video, consulta las palabras libertad, independencia, lucha; de ésta manera podrán recordar la finalidad del movimiento de independencia.
II.- Observa el video, da click sobre el título plan de independencia y después sigue las instrucciones.
PLAN DE INDEPENDENCIA
III.- Reflexiona sobre la libertad y la independencia, piensa en aquello que ya no quería el pueblo de México : el mal trato, el abuso, la opresión que recibían por parte de la corona española.
Contesta las siguientes preguntas:
1.- ¿Crees tu que la libertad es igual que la independencia?
2.- ¿Que buscaban los personajes que iniciaron el movimiento independiente?
3.- Si tú hubieras vivido en aquel tiempo de 1821 y fueras parte de esas reuniones y lucha por la libertad de tu país ¿Cómo hubieras participado, que te hubiera gustado hacer?
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Una vez que hemos recordado lo que es la libertad, piensa en aquellas actividades que tú puedes hacer el día de hoy libremente sin ser sancionado.
En una tabla escribe 5 acciones que realizas , el lugar en que lo desempeñas y el beneficio que recibes al hacerlo.
Ejemplo:
ACCIÓN. LO REALIZO EN... MI BENEFICIO
Leer. Mi casa, escuela. mejora mi escritura, aprendo nuevas palabras
Juega a las fracciones , da click aquí en la dirección.
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/juegos/matematicas/linea-fraccion/index.html
Gracias a todos por seguir trabajando, estamos juntos aprendiendo nuevas formas de comunicación y trabajo. Cuídense mucho, permanezcan en sus casas jugando, hablando con su familia y valorando lo afortunados que somos de tenernos unos a los otros.
Los extraño mucho y el tiempo pasará muy rápido para estar en el colegio jugando todos juntos.
Al tener que pelear contra los españoles para tener total libertad, hubo un grupo de personas que se reunían para hacer un plan en el que cada uno tendría una función en especial.
Act. 1: antes de observar el video, consulta las palabras libertad, independencia, lucha; de ésta manera podrán recordar la finalidad del movimiento de independencia.
II.- Observa el video, da click sobre el título plan de independencia y después sigue las instrucciones.
PLAN DE INDEPENDENCIA
III.- Reflexiona sobre la libertad y la independencia, piensa en aquello que ya no quería el pueblo de México : el mal trato, el abuso, la opresión que recibían por parte de la corona española.
Contesta las siguientes preguntas:
1.- ¿Crees tu que la libertad es igual que la independencia?
2.- ¿Que buscaban los personajes que iniciaron el movimiento independiente?
3.- Si tú hubieras vivido en aquel tiempo de 1821 y fueras parte de esas reuniones y lucha por la libertad de tu país ¿Cómo hubieras participado, que te hubiera gustado hacer?
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Una vez que hemos recordado lo que es la libertad, piensa en aquellas actividades que tú puedes hacer el día de hoy libremente sin ser sancionado.
En una tabla escribe 5 acciones que realizas , el lugar en que lo desempeñas y el beneficio que recibes al hacerlo.
Ejemplo:
ACCIÓN. LO REALIZO EN... MI BENEFICIO
Leer. Mi casa, escuela. mejora mi escritura, aprendo nuevas palabras
Juega a las fracciones , da click aquí en la dirección.
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/juegos/matematicas/linea-fraccion/index.html
Gracias a todos por seguir trabajando, estamos juntos aprendiendo nuevas formas de comunicación y trabajo. Cuídense mucho, permanezcan en sus casas jugando, hablando con su familia y valorando lo afortunados que somos de tenernos unos a los otros.
Los extraño mucho y el tiempo pasará muy rápido para estar en el colegio jugando todos juntos.
jueves, 19 de marzo de 2020
FORMULARIO PARTE DE EVALUACIÓN
NIÑOS ES MUY IMPORTANTE QUE CONTESTEN ÉSTOS FORMULARIOS YA QUE SON PARTE DE SU EVALUACIÓN.
PARA ABRIRLOS DEBEN DAR CLICK EN EL NOMBRE DE LA ASIGNATURA, LES ABRIRÁ UNA PÁGINA NUEVA EN DONDE ESTÁ EL FORMULARIO, SELECCIONEN SOLAMENTE LA OPCIÓN QUE CONSIDEREN CORRECTA. AL FINAL EN LA PARTE DE ABAJO HAY UN RECUADRO AZUL QUE TIENE LA LEYENDA ENVIAR, LE PRESIONAN Y YA TERMINARON.
SE ESTARÁN ENVIANDO LAS DIFERENTES ASIGNATURAS.
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS
martes, 17 de marzo de 2020
Marzo 18
EL CICLO DEL AGUA
Observa el video referente al ciclo del agua.
https://youtu.be/QDCohXW6blg
Después de observar el video colorea la imagen, pégala en tu cuaderno y abajo escribe :
¿En qué consiste la evaporación?
¿Cuándo sucede la condensación?
¿Cuándo se da la precipitación?
Ortografía: palabras con v , b.
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/lengua-literatura/ortografia/letras-v-b
Ahora diviértete con éste juego, fortaleciendo tu mente.
https://arbolabc.com/juegos-de-memoria/animales-salvajes
Buenos días, para compartirles que ayer recibí solo 9 trabajos, éste trabajo está siendo evaluado porque forma parte de su evaluación. Gracias a todos los papás que como siempre están al pendiente de los niños.
Observa el video referente al ciclo del agua.
https://youtu.be/QDCohXW6blg
Después de observar el video colorea la imagen, pégala en tu cuaderno y abajo escribe :
¿En qué consiste la evaporación?
¿Cuándo sucede la condensación?
¿Cuándo se da la precipitación?
Ortografía: palabras con v , b.
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/lengua-literatura/ortografia/letras-v-b
Ahora diviértete con éste juego, fortaleciendo tu mente.
https://arbolabc.com/juegos-de-memoria/animales-salvajes
Buenos días, para compartirles que ayer recibí solo 9 trabajos, éste trabajo está siendo evaluado porque forma parte de su evaluación. Gracias a todos los papás que como siempre están al pendiente de los niños.
Juegos para practicar las tablas de multiplicar.
Usa éste divertido enlace, sólo dale click a ésta dirección 👇 y comienza a divertirte con los juegos.
https://arbolabc.com/juegos-tablas-de-multiplicar
https://arbolabc.com/juegos-tablas-de-multiplicar
Marzo 17 trabajando en casa.
Niños a partir del día de hoy estaremos trabajando de una forma muy especial y divertida, en la que sin poder estar presentes vamos a poder trabajar nuestros temas, repasar y jugar.
Te recomiendo que a partir de hoy utilices un cuaderno o carpeta especial para realizar ahí tus actividades, mismas que tendrás que mandar diariamente al siguiente correo: mijares.violetacuevas@gmail.com ; al terminar tus actividades te pido que tomes una fotografía a tus respuestas y las envíes antes de las 10:00 p.m. y de ésta manera obtener tu evaluación diaria.
Reproduce el video para recordar las características de las autobiografías y consulta las siguientes palabras:
Autopista
Autobús
Automovilista
Autodidacta
Autorretrato
Autocrítico
Autoadhesivo.
II.- Resuelve las siguientes operaciones:
2965x53. 8264x72. 2985x37. 9364x18
III.- Ordena alfabéticamente las palabras y después encuéntralas en la sopa de letras.
Te recomiendo que a partir de hoy utilices un cuaderno o carpeta especial para realizar ahí tus actividades, mismas que tendrás que mandar diariamente al siguiente correo: mijares.violetacuevas@gmail.com ; al terminar tus actividades te pido que tomes una fotografía a tus respuestas y las envíes antes de las 10:00 p.m. y de ésta manera obtener tu evaluación diaria.
Reproduce el video para recordar las características de las autobiografías y consulta las siguientes palabras:
Autopista
Autobús
Automovilista
Autodidacta
Autorretrato
Autocrítico
Autoadhesivo.
II.- Resuelve las siguientes operaciones:
2965x53. 8264x72. 2985x37. 9364x18
III.- Ordena alfabéticamente las palabras y después encuéntralas en la sopa de letras.
Aquí se anexa el blogg del profesor Adolfo para las actividades de educación física Https://educacionfisicaprimariamijares.blogspot.com
viernes, 13 de marzo de 2020
Dia 13
Seguimos practicando las tablas en el salón, ya vamos avanzando en el procedimiento pero lo que los detiene es qué hay todavía niños que no se saben las tablas
, les pido que este fin de semana largo pongan a los niños a estudiarlas y se las vayan preguntando, ya que el lunes se las voy a pedir ya listas.
Como siempre gracias por su apoyo.
jueves, 12 de marzo de 2020
Dia 12
I.- De la lectura “radiotelescopio” contesta:
¿Qué proporciona el telescopio a los astrónomos?
¿Qué es el FAST?
¿Cuándo se construyó el FAST?
¿En qué parte del mundo se encuentra el telescopio?
Escribe si te gustaría conocer un telescopio así de grande y porqué.
II resuelve las sig multiplicaciones:
9753x36. 8642x24. 7644x75. 2579x33
III.- Con ayuda de tus papás escribe detalles de tu vida desde que naciste hasta hoy y que no hayas escrito en el salón para completar tu autobiografía. Traer una fotografía lo más actual que tengas.
IV.- Traer para mañana las semillas de manzana ,tres servilletas, una bolsa de plástico (de preferencia ziploc o con ese tipo de cierre).
Próximo jueves 19 de marzo haremos una visita a la casa Mudéjar a una sala de lectura. Los niños vendrán con uniforme deportivo. Los niños llevan un recado para firmar en caso de que ustedes les permitan asistir. Por favor me lo envían mañana. Gracias.
¿Qué proporciona el telescopio a los astrónomos?
¿Qué es el FAST?
¿Cuándo se construyó el FAST?
¿En qué parte del mundo se encuentra el telescopio?
Escribe si te gustaría conocer un telescopio así de grande y porqué.
II resuelve las sig multiplicaciones:
9753x36. 8642x24. 7644x75. 2579x33
III.- Con ayuda de tus papás escribe detalles de tu vida desde que naciste hasta hoy y que no hayas escrito en el salón para completar tu autobiografía. Traer una fotografía lo más actual que tengas.
IV.- Traer para mañana las semillas de manzana ,tres servilletas, una bolsa de plástico (de preferencia ziploc o con ese tipo de cierre).
Próximo jueves 19 de marzo haremos una visita a la casa Mudéjar a una sala de lectura. Los niños vendrán con uniforme deportivo. Los niños llevan un recado para firmar en caso de que ustedes les permitan asistir. Por favor me lo envían mañana. Gracias.
miércoles, 11 de marzo de 2020
Dia 11
I.- Lee del mi súper diario “No más plástico”
Contesta las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los elementos denominados de un solo uso?
¿Quién será el principal vigilante de que no se entreguen bolsas de plástico en los negocios?
¿Desde que fecha comienza la prohibición de producir y comercializar bolsas de plástico?
¿Cuántas toneladas de basura se diaria se genera en la Ciudad de México?
¿Qué prohíbe la medida tomada?
¿En qué lugares si se permite dar bolsas plásticas?
Escribe en mínimo 5 renglones, ¿que opinas de ésta medida que se tomó?
II.- Resuelve las siguientes multiplicaciones:
9375x62. 7254x28 8253x61. 3691x74
No tirar el periódico ya que mañana trabajarán la tarea con la lectura “Radio telescopio”
Recuerden ir juntando las semillas de manzana 🍎 para el viernes.
Contesta las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los elementos denominados de un solo uso?
¿Quién será el principal vigilante de que no se entreguen bolsas de plástico en los negocios?
¿Desde que fecha comienza la prohibición de producir y comercializar bolsas de plástico?
¿Cuántas toneladas de basura se diaria se genera en la Ciudad de México?
¿Qué prohíbe la medida tomada?
¿En qué lugares si se permite dar bolsas plásticas?
Escribe en mínimo 5 renglones, ¿que opinas de ésta medida que se tomó?
II.- Resuelve las siguientes multiplicaciones:
9375x62. 7254x28 8253x61. 3691x74
No tirar el periódico ya que mañana trabajarán la tarea con la lectura “Radio telescopio”
Recuerden ir juntando las semillas de manzana 🍎 para el viernes.
martes, 10 de marzo de 2020
Dia 10
Elabora un artículo sobre el siguiente tema, incluye los tres si temas siguientes. (Tu deberás consultar la información, recuerda incluir imágenes o dibujos a tu artículo)
Tema “El mundo de las plantas”
Subtema 1: Características de las plantas
Subtema 2: Algas
Subtema 3: Musgos
Su tema 4: Helechos
Subtema 5: Fanerógamas
II.- Resuelve las siguientes operaciones:
9364x82. 2064x19. 9364x35. 9732x74
III. Juntar semillas de manzana en un vasito (todas las que puedas de aquí al viernes).
Tema “El mundo de las plantas”
Subtema 1: Características de las plantas
Subtema 2: Algas
Subtema 3: Musgos
Su tema 4: Helechos
Subtema 5: Fanerógamas
II.- Resuelve las siguientes operaciones:
9364x82. 2064x19. 9364x35. 9732x74
III. Juntar semillas de manzana en un vasito (todas las que puedas de aquí al viernes).
viernes, 6 de marzo de 2020
Dia 06
Lunes 09 de marzo no habrá clases, comunicado oficial por parte de la Secretaría de Educación.
miércoles, 4 de marzo de 2020
Dia 4
I.-Escribe 4 palabras que se derivan de las siguientes:
Niño
Mar
Casa
Patín
Color
II.- Recorta un artículo de divulgación científica con imágenes y contesta lo siguiente:
Escribe el título del artículo
¿Cuántos subtítulos tiene?
Menciona de que son las imágenes que presenta.
¿Las imágenes son relacionadas al texto? ¿Porque?
III.- resuelve las multiplicaciones
826x91. 257x62. 952x38. 192x27
Niño
Mar
Casa
Patín
Color
II.- Recorta un artículo de divulgación científica con imágenes y contesta lo siguiente:
Escribe el título del artículo
¿Cuántos subtítulos tiene?
Menciona de que son las imágenes que presenta.
¿Las imágenes son relacionadas al texto? ¿Porque?
III.- resuelve las multiplicaciones
826x91. 257x62. 952x38. 192x27
lunes, 2 de marzo de 2020
Dia 02 marzo
Escribe con letra los siguientes números
1 825 936:
12 964 468:
5 825 456:
435:
12 956:
II.- Escribe el número antecesor y el sucesor de las siguientes cantidades:
8 874 124
97 465
1200
12780
543 430
III.- Realiza las siguientes preguntas a uno de tus abuelitos, o alguna persona de la tercera edad.
1.- ¿Cómo era Torreón cuando eras pequeño?
2.-¿Qué se sembraba en los campos antiguamente?
3.- ¿Cómo se comunicaban antes?
4.-¿Qué servicios públicos había en Torreón?
5.- ¿Había extranjeros en Torreón? ¿Dónde vivían?
6.-¿En que lugares comparabas tu vestimenta?
7.- ¿Cómo era la contaminación de fábricas y basura en comparación a la actualidad?
1 825 936:
12 964 468:
5 825 456:
435:
12 956:
II.- Escribe el número antecesor y el sucesor de las siguientes cantidades:
8 874 124
97 465
1200
12780
543 430
III.- Realiza las siguientes preguntas a uno de tus abuelitos, o alguna persona de la tercera edad.
1.- ¿Cómo era Torreón cuando eras pequeño?
2.-¿Qué se sembraba en los campos antiguamente?
3.- ¿Cómo se comunicaban antes?
4.-¿Qué servicios públicos había en Torreón?
5.- ¿Había extranjeros en Torreón? ¿Dónde vivían?
6.-¿En que lugares comparabas tu vestimenta?
7.- ¿Cómo era la contaminación de fábricas y basura en comparación a la actualidad?
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Lista de útiles para cuarto grado
Por favor entrar al link para conocer la lista de útiles para cuarto grado. Un abrazo para todos. https://forms.gle/bXxNLR4n4vcwwFLv7
-
REUNIÓN ZOOM 10:00 MATEMÁTICAS Área de las figuras. *Observa la siguiente cuadrícula, toma en cuenta que cada cuadro mide 1cm cuadra...
-
EJERCICIOS DE REPASO ABRIL 2020 ESPAÑOL I.- ORDENA ALFABÉTICAMENTE LAS SIGUIENTES PALABRAS: SALÓN- PLUMA-CUADERNO-LIBRO-MOCHI...
-
Traer un cartón de medidas 11 cm x 7.5 (caja de cereal) II.-traer la imágen de las dunas de yeso en cuatrocienegas, el río Sabinas,la sier...





